Pueblos del Abya Yala hacen frente al Coronavirus

¿Qué medidas están tomando los pueblos indígenas de la región frente a la pandemia mundial del Covid-19? Desde cuatro países diferentes nos llegan testimonios que nos confirman la fortaleza espiritual de los pueblos del Abya Yala en estos tiempos de crisis y adversidad, y nos demuestran con hechos que todo es posible recurriendo a la comunidad y al conocimiento … Leer más

La resistencia del indio es caminar por el territorio minero

En el sur del departamento de Córdoba se levantan proyectos mineros de gran alcance que cobijan a los municipios de Puerto Libertador, Montelíbano y San José de Uré. La tierra prometida suma a la locomotora minera en que se embarcó Colombia y le resta al pueblo zenú que resiste en el territorio, a pesar de … Leer más

El regreso a los territorios en tiempos de We’ Wala (pandemia)

La historia que presenta Alex Secue Pazu aborda la problemática de migrantes de pueblos indígenas que debieron retornar a sus territorios por la situación de la pandemia COVID-19. El enfoque de la noticia es conocer de cerca el retorno, en medio de comentarios en contra emitidos de los pobladores de las veredas del resguardo indígena … Leer más

Puyaksa U’y: Mujeres guerreras, lideresas de cuerpo y espíritu

Puyaksa U’y es el nombre que reciben las mujeres guardias o autoridad en los resguardos indígenas. Karina Gugú presenta la historia de Zuli, Puyaksa U’y de Tierradentro – Cauca, y su trabajo como guardiana del territorio, las memorias de la violencia en el ejercicio de su labor y su actual rol en la pandemia por … Leer más

Comunidades se organizan para defender la Bota caucana

Santa Rosa, conocida como la Bota caucana, es uno de los municipios de interés de multinacionales para la explotación de la minería a cielo abierto, lo que pone en riesgo a la fauna, flora y las fuentes hídricas del sector. Las comunidades denuncian que ya se han otorgado cuatro concesiones sin consulta previa, lo que … Leer más

¿Por qué asesinan a los líderes indígenas en Colombia?

Oscar Montero, líder del pueblo Kankuamo, y Jhoe Nilson Sauca, coordinador de Derechos Humanos del CRIC, conversan sobre las agresiones de las que han sido víctimas líderes y lideresas de los pueblos indígenas de Colombia. Desde Guatemala y Ecuador voces indígenas describen la situación de sus líderes en estos países.

Pandemia en la Amazonía, síntomas de un desastre ambiental y social

Carlos Londoño Sulkin, profesor de la Universidad de Regina de Canadá, y Juan Carlos Preciado, integrante de Gaia Amazonas, conversan sobre las amenazas contra las comunidades étnicas y la selva amazónica que supuso la pandemia del coronavirus. Testimonios de habitantes de la amazonía colombiana, brasileña y ecuatoriana ilustran la compleja situación.

Reportaje: “Ataques contra comunidades indígenas tienen como objetivo militarizar nuestro territorio”

Lisa Lynn Henrito Percy, guardiana del pueblo pemón, ha sido acusada de secesionista y traidora a la patria por el alto mando militar venezolano, lo que activó una acción urgente de Amnistía Internacional. En un contexto de liderazgo predominantemente masculino, la dirigente destaca por la singularidad de ser mujer indígena en una región amenazada por … Leer más

¿Qué hacer desde las comunidades? Recomendaciones frente a la crisis

Compartimos valiosas recomendaciones compartidas por Haroldo Salazar Rossi, un especialista indígena en ecología y bosques tropicales del pueblo originario Ashaninka. Fue presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) y uno de los técnicos del pionero programa Huertos Integrales Familiares Comunales (HIFCO) que sentó las bases para una estrategia de soberanía alimentaria … Leer más