Pueblos del Abya Yala hacen frente al Coronavirus

¿Qué medidas están tomando los pueblos indígenas de la región frente a la pandemia mundial del Covid-19? Desde cuatro países diferentes nos llegan testimonios que nos confirman la fortaleza espiritual de los pueblos del Abya Yala en estos tiempos de crisis y adversidad, y nos demuestran con hechos que todo es posible recurriendo a la comunidad y al conocimiento … Leer más

El regreso a los territorios en tiempos de We’ Wala (pandemia)

La historia que presenta Alex Secue Pazu aborda la problemática de migrantes de pueblos indígenas que debieron retornar a sus territorios por la situación de la pandemia COVID-19. El enfoque de la noticia es conocer de cerca el retorno, en medio de comentarios en contra emitidos de los pobladores de las veredas del resguardo indígena … Leer más

Reporteros de la pandemia

Pedro Vaca, director de la Fundación para la Libertad de Prensa y Fernando Tibaduiza, gerente de la Red de Medios de Comunicación Comunitarios de Santander, Colombia, conversan sobre las afectaciones que la pandemia del coronavirus y las medidas adoptadas para contenerla han ocasionado a los medios comunitarios y sus periodistas. Reporteros de Bolivia, Ecuador y … Leer más

Pandemia en la Amazonía, síntomas de un desastre ambiental y social

Carlos Londoño Sulkin, profesor de la Universidad de Regina de Canadá, y Juan Carlos Preciado, integrante de Gaia Amazonas, conversan sobre las amenazas contra las comunidades étnicas y la selva amazónica que supuso la pandemia del coronavirus. Testimonios de habitantes de la amazonía colombiana, brasileña y ecuatoriana ilustran la compleja situación.

¿Qué hacer desde las comunidades? Recomendaciones frente a la crisis

Compartimos valiosas recomendaciones compartidas por Haroldo Salazar Rossi, un especialista indígena en ecología y bosques tropicales del pueblo originario Ashaninka. Fue presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) y uno de los técnicos del pionero programa Huertos Integrales Familiares Comunales (HIFCO) que sentó las bases para una estrategia de soberanía alimentaria … Leer más