Somos

Somos una alianza de medios, academia y organizaciones de la sociedad civil que surge de la iniciativa de DW Akademie y su interés por promover el debate sobre los Derechos Humanos y la protección del medioambiente en países de la cuenca amazónica.

Como los ríos voladores, llevamos la información de medios comunitarios y locales, causando lluvias comunicativas que permiten regar y nutrir otros ecosistemas. Nuestro trabajo tiene como enfoque principal el promover el debate sobre Derechos Humanos y la protección del medioambiente. Hasta el momento, nuestra alianza incluye a 6 organizaciones en países de la cuenca amazónica (por ahora en Colombia, Ecuador y Perú).

Somos una alianza de medios, académicos y organizaciones de la sociedad civil que promueve el debate sobre la defensa de los Derechos Humanos y la protección del Medioambiente en Colombia y en la región.

Nuestro trabajo tiene como enfoque principal el promover el debate sobre
Derechos Humanos y la protección del medioambiente en países de la cuenca
amazónica (por ahora en Colombia, Ecuador y Perú).

Aliados

Como alianza, nuestra búsqueda es crear lazos colaborativos que permitan la conexión y amplificación de las voces del periodismo local y comunitario. Nuestro hacer es como el de
los vientos alisios que impulsan a los ríos voladores, cuyo
origen proviene de la raíz latina alis que se utilizó en francés
en el siglo XIII. Como alianza, nuestra búsqueda es crear lazos colaborativos que permitan la conexión y amplificación de las voces del periodismo local y comunitario.

Vokaribe

COLOMBIA

Asociación de Radiodifusión Comunitaria Vokaribe conformada por artistas musicales, radialistas, vecinas y vecinos, cuya razón de ser y sonar son las comunidades multiculturales 
vokaribe.net

Consejo de Redacción

COLOMBIA

Red de intercambio profesional que asocia a más de 130 periodistas en 21 departamentos de Colombia, para promover el periodismo de investigación, con enfoque en las regiones. 
consejoderedaccion.org

Hacemos Memoria

COLOMBIA

Proyecto de la Universidad de Antioquia que investiga, discute y propone un diálogo público sobre el conflicto armado y las graves violaciones a los DD. HH. ocurridas en Colombia. Aporta a la construcción de memorias en la perspectiva del periodismo. 
hacemosmemoria.org

Servindi

PERÚ

Servicios en Comunicación Intercultural está identificado con las aspiraciones de los pueblos indígenas u originarios, y comprometido con el desafío de promover la comunicación intercultural, independiente, reflexiva y plural. 
servindi.org

CORAPE

ECUADOR

Coordinadora de Radios Populares y Educativas del Ecuador apuesta por la construcción y el fortalecimiento de medios de comunicación alternativos, populares, ciudadanos y comunitarios, a través del trabajo en red con más de 100 afiliados. 
corape.org.ec

CRIC

COLOMBIA

Consejo Regional Indígena del Cauca es una de las organizaciones indígenas más antiguas del continente. Su objetivo es fortalecer las formas propias de la comunicación indígena por medio de radios, una revista, la producción audiovisual y la web. 
cric-colombia.org