Publicamos

Somos una alianza diversa que incluye a medios comunitarios, academia y organizaciones de la sociedad. Como los ríos voladores, llevamos la información de medios comunitarios y locales, causando lluvias comunicativas que permiten regar y nutrir otros ecosistemas. Nuestro trabajo tiene como enfoque principal el promover el debate sobre Derechos Humanos y la protección del medioambiente en países de la cuenca amazónica (por ahora en Colombia, Ecuador y Perú). ​

Criterios de calidad periodística de la Alianza Rios Voladores

A partir de un enfoque de valores en el periodismo y los principios de valor informativo, rigurosidad investigativa, textos noticiosos, rigurosidad en la exposición de información e impacto de la información, ha sido posible encontrar los elementos necesarios para diseñar una estructura de criterios de calidad que se aplican de manera transversal, tanto a los productos periodísticos, como a los procesos de formación, investigación y redacción periodística.

A continuación te presentamos nuestros criterios de calidad periodística. Te recomendamos descargar nuestra guía (disponible más abajo) para conocer en mayor profundidad.

Relevancia

Comprensión

Sensibilidad

Protección

Participación

Guía para el periodismo colaborativo e intercultural sobre derechos humanos y medioambiente
En la coyuntura actual del periodismo se hace cada vez más evidente la necesidad de cooperación entre quienes ejercen el periodismo y la comunicación en medios comunitarios, específicamente en las investigaciones relacionadas con los derechos humanos —DD. HH.— y los conflictos socioambientales; esto, porque es precisamente en estas temáticas donde la libertad de expresión se ve más afectada, pues hablar de las violaciones a los derechos humanos y ambientales en América Latina ha significado para personas y medios exponerse al riesgo de ser invisibilizados, atacados y perseguidos.