Somos una alianza de medios, académicos y organizaciones de la sociedad civil que promueve el debate sobre la defensa de los Derechos Humanos y la protección del Medioambiente en Colombia y en la región.

Somos

Somos una alianza de medios, academia y organizaciones de la sociedad civil que surge de la iniciativa de DW Akademie y su interés por promover el debate sobre los Derechos Humanos y la protección del medioambiente en países de la cuenca amazónica.

Como los ríos voladores, llevamos la información de medios comunitarios y locales, causando lluvias comunicativas que permiten regar y nutrir otros ecosistemas. Nuestro trabajo tiene como enfoque principal el promover el debate sobre Derechos Humanos y la protección del medioambiente. Hasta el momento, nuestra alianza incluye a 6 organizaciones en países de la cuenca amazónica (por ahora en Colombia, Ecuador y Perú).

Hacemos

Como alianza nuestra búsqueda es crear lazos colaborativos que permitan la conexión y amplificación de las voces del periodismo local y comunitario. Nuestro hacer es como el de los vientos alisios que impulsan a los ríos voladores: amables, que soplan con regularidad y que son más delicados o vigorosos según la estación.

FORTALECER
el flujo de información

INTERCAMBIAR
conocimientos y
crear en conjunto

DESARROLLAR
y sistematizar procesos
de debate y aprendizaje

PROYECTOS DE LA ALIANZA

Punto Crítico

Vientos Alisios

CONOCE Y DESCARGA

Aliados

Como alianza, nuestra búsqueda es crear lazos colaborativos que permitan la conexión y amplificación de las voces del periodismo local y comunitario. Nuestro hacer es como el de los vientos alisios que impulsan a los ríos voladores, cuyo origen proviene de la raíz latina alis que se utilizó en francés en el siglo XIII. Como alianza, nuestra búsqueda es crear lazos colaborativos que permitan la conexión y amplificación de las voces del periodismo local y comunitario.

Noticias

Fecha: 29 March 2023
Publicado en: Corape
TemáticasMedio ambiente, Género Colombia enfrenta problemáticas socioambientales causadas por actividades como la deforestación, la contaminación de fuentes hídricas, el manejo inadecuado de residuos, entre otras acciones que terminan impactando, especialmente,... Ver en la web
Fecha: 2 November 2022
Publicado en: CdR
Más de 100 organizaciones lanzaron campaña internacional para que Parlamento Europeo apruebe ley que obligaría a empresa minera respetar medio ambiente y derechos en Espinar.... Ver en la web
Fecha: 6 June 2022
Publicado en: Servindi
Por: Milton Patiño Ocampo Nola Urdaneta y Marcos Montenegro tienen en común haber migrado de su país de origen Venezuela, hacia la ciudad de Barranquilla en Colombia y tener a... Ver en la web
Fecha: 2 March 2022
Publicado en: Vokaribe
La revista Unidad Alvaro Ulcué, es un proyecto del Programa de Comunicaciones CRIC que se enfoca en la producción de artículos de investigación realizados por comunicadores y comunicadoras indígenas. Su... Ver en la web
Fecha: 2 March 2022
Publicado en: CRIC